Indicator Keylock – Muestra si CapsLk, NumLk y ScrollLk estan activas
Indicator Keylock es una pequeña pero útil aplicación aplicación que nos permite saber si las teclas CapsLook, Num Look y Scroll Look están presionadas o no.
Sirve para aquellas computadoras, como ser algunas notebooks y netbooks, que carecen de LEDs que cumplan tal función. Incluso, aunque tengamos un testigo en el teclado, puede ser usada como una comidad para evitar quitar la vista de la pantalla.
Para instalar la aplicación debemos abrir una terminal y tipear:
sudo add-apt-repository ppa:tsbarnes/indicator-keylock && sudo apt-get update
sudo apt-get install indicator-keylock
Una vez instalado, para ejecutarlo, presionamos Alt+F2 y escribimos “indicator-keylock“.
[VII CNSL] Arribando a Mérida
El pasado 03 -04 /Junio/2011 el CNSL estuvo como sede en el Estado Táchira. Ahora este próximo 10 y 11 de Junio del presente año le tocará a la ciudad de Mérida, ciudad de los caballeros, de los hermosos paisajes de los andes venezolanos. Para este año la agenda esta
muy enriquecida con nuevos avances en los desarrollos de software libre venezolanos, un ejemplo Canaima 3.0, un nuevo avance qe ha significado mucho para los desarrolladores de nuestra distribución venezolana.
Así pues todos invitados al magno evento..!
Comenzó el II Encuentro Latinoamericano en Conocimiento Libre y Licenciamiento ‘El Clic 2010’
Hola a todos en esta oportunidad quisiera compartir una noticia relacionada con el CLIC 2010, la cual cito desde el portal web de cantv.net, referida a la apertura del II Encuentro Latinoamericano en Conocimiento Libre y Licenciamiento (ELCLIC2010), a continuación cito:
Dando continuación a la exitosa experiencia del año 2009, la Red de Aliados para la Defensa del Conocimiento como Bien Publico (RADECON) y la Fundación Cenditel mostrarán por segundo año consecutivo este espacio virtual de experiencia colectiva para la construcción de la soberanía tecnológica
18/10/2010.El Clic es un evento de periodicidad anual que se realiza en línea con acceso completamente libre y sin costo alguno de matriculación para los participantes, que se llevará a cabo desde el 18 hasta el 23 octubre, una muestra para el uso de herramientas desarrolladas bajo estándares libres, nacionales y foráneos. El mismo cuenta con la participación de investigadores, activistas, desarrolladores, grupos de usuarios, interesados, curiosos, cooperativas y emprendedores.
Este espacio virtual se centrará en sectores importantes de producción de conocimiento tales como las industrias de alimentos, agricultura, sector farmacéutico, así como también sobre otros temas de relevancia como el saber indígena, literatura, recursos educativos abiertos, hardware libre, software libre y su rol en la construcción de la soberanía tecnológica.
Las actividades que se desarrollarán en línea son:
Videoconferencias: vía Web, soportadas en una plataforma con libre acceso para los interesados en participar de forma sincronizada.
Ponencias: enviadas por investigadores vinculados a las áreas temáticas del evento, presentándoselas a los participantes en forma de documentos descargables bajo licenciamiento “Creative Commons”, acompañados de un foro de discusión en línea que permitirá profundizar en los temas planteados.
Foros: estructurados para esclarecer dudas y escuchas alternativas de vinculación. Adicionalmente, las ponencias aceptadas se organizarán a partir de cada una de las líneas temáticas propuestas, los autores deberán participar moderando los foros de sus ponencias a fin de interactuar y nutrir su propuesta inicial a partir del aporte colaborativo de los participantes.
Muestras:
Creadores Libres: donde se darán a conocer los proyectos de diversos tecnólogos populares, proyectos de innovación, iniciativas de grupos de emprendedores, rescate de saberes ancestrales, entre otros.
Proiectum Cenditel: Una ventana al desarrollo, investigación, reflexión y apropiación de las tecnologías libres desarrolladas por la fundación Cenditel.
La intervención será libre, esperando que la dinámica de su realización permita la construcción conjunta a partir de los aportes y sugerencias de todos aquellos interesados en hacer de esta una experiencia enriquecedora a todos los niveles.
Participa activamente vía Internet y aliméntate de saber en esta interesante actividad de integración Latinoamericana, una búsqueda permanente en la definición de un camino común para la emancipación del conocimiento.
Chequea estos videos y entérate de cómo ser parte de esta experiencia:
|
Noticia extraída desde: http://www.cantv.net
Así será el nuevo firefox 4
“La segunda beta, que ya se puede descargar, permite tener todas las ventanas y pestañas presentes de un solo vistazo”
Mozilla sigue empeñada en convertir a Firefox 4 en el navegador más organizado de la nueva generación que se acerca, además del más veloz, y para lograrlo ha inventado Panorama, un sistema rápido y sencillo para tener ventanas y pestañas colocadas. Es una de las mejoras de la nueva beta.
La nueva beta se puede descargar para Linux, Windows y Mac
YouTube y sus cambios recientes
Como siempre YouTube.com actualiza la manera en la que el usuario interactúa al tiempo de estar en su sitio, con cambios que vienen sin previo aviso que son pensadas en una forma más fácil del usuario para encontrar lo que busca. Los más recientes, y notorios cambios que ha tenido YouTube, son dos en particular. Una barra que aparece en la parte de abajo de la página al momento de estar viendo un video con algunas opciones y el otro es una interfaz rediseñada al momento de mostrar videos relacionados cuando termina de reproducirse un video.
En realidad los cambios no afectan en gran medida la manera en la que usamos YouTube, pero agregan algunas nuevas funcionalidades que le agradarán a algunos y desagradarán a otros. En mi opinión particular, la barra que aparece en la parte baja de la página es un poco estorbosa y no la uso mucho que digamos, pero es cuestión de las preferencias de uso de cada quien. A ti … ¿ Te gustan estos nuevos cambios?